📣 Liva 🛫 Programa ✨¡Estamos felices de ser parte de #ScaleUpBoost de ZENIT Chile ! Un programa apoyado por Corfo | Chilean Economic Development Agency que impulsa el escalamiento y la estrategia de financiamiento de empresas de base científico-tecnológica (EBCT). ¡Vamos por más! Innovo USACH ANDES IP ScaleX #CarozziVentures Banco Bci Climatech Chile WeBoost Broota.com Nuestras directoras Catalina Garrido Rojas y Natalia Garrido R en lanzamiento 🚀 de programa !
Liva Company ®
Investigación biotecnológica
Santiago, Región Metropolitana de Santiago 2411 seguidores
La biotecnología es el futuro para la sustentabilidad industrial.
Sobre nosotros
Biotech startup that, through the study of the intestinal microbiota, formulates and creates by means of AI food products and ingredients based on probiotics for the well-being and nutrition of people, animals and the holistic regeneration of ecosystems. Brands: NUP! NUP!Pets Safú Orem
- Sitio web
-
https://livacompany.com/
Enlace externo para Liva Company ®
- Sector
- Investigación biotecnológica
- Tamaño de la empresa
- De 11 a 50 empleados
- Sede
- Santiago, Región Metropolitana de Santiago
- Tipo
- De financiación privada
- Fundación
- 2020
- Especialidades
- Producción de Levaduras, Cultivos microbiológicos, Control de calidad en producción de microorganismos, Biotecnología aplicada, ingredientes, materia prima, bacterias, hongos, levaduras, probióticos, aditivos, agro, suplemento alimenticio, animales, transferencia tecnológica y biotech
Ubicaciones
-
Principal
0
Santiago, Región Metropolitana de Santiago, CL
Empleados en Liva Company ®
-
Melissa Alegría Arcos
Associate professor en Universidad de Las Américas (CL)
-
Beatriz Valenzuela Montenegro
Doctora en Biotecnología I+D+i
-
Natalia Garrido R
Co Founder & Directora Liva Company. Máster en Innovación
-
Nicolás Francisco Flores G.
Ingeniero de Calidad y Desarrollo de Productos en Liva Company
Actualizaciones
-
📣 Liva 🗣️ Difusión. Nuestras fundadoras Catalina Garrido Rojas y Natalia Garrido R te invitan a postular a esta convocatoria !👇🏻 Postula desde el 28 abril hasta el 18 mayo. más información en https://me.cl/scalew/
¿Eres emprendedora y no sabes del nuevo programa de aceleración para emprendedoras? 😲 Abrimos una nueva convocatoria para el programa de Scale W 😎 Junto a Mujeres Empresarias, Chile, el cual promueve el desarrollo de proyectos liderados por mujeres con negocios de alto potencial de crecimiento. Te presentamos un caso de éxito de nuestro programa, Liva Company ® y con ellas podrás conocer un poco sobre su historia y cómo puedes lograr hacer crecer tu negocio. El proyecto ganador participará de una gira comercial a Miami. Postula desde el 28 abril hasta el 18 mayo. más información en https://www.bci.cl/pyme
-
📣 Liva 👥 Evento. Catalina Garrido Rojas y Natalia Garrido R nuestras Directoras participaron del lanzamiento de la estrategia 2025-27 #EfectoAPTA de HUB APTA; Audacia, Visión e Inspiración ✨ Hub APTA y la ANID Chile presentaron la estrategia “Efecto APTA”, que conectará la investigación y la transferencia tecnológica con impacto, en un modelo de colaboración académica, industrial y pública. El proyecto será financiado hasta el año 2027 en un 54% por parte de la ANID y en un 46% por APTA y sus 27 instituciones y empresas asociadas. Bajo el lema “Unidos para lograr resultados transformadores para Chile”, Efecto APTA busca impulsar empresas de base científico-tecnológica, sobre un modelo de transferencia del conocimiento desde las universidades, recursos del sector empresarial, y políticas y herramientas del Estado.
-
-
-
-
-
+4
-
-
📣 Liva 🗣️ difusión. Natalia Garrido R y Catalina Garrido Rojas nuestras Directoras son mentoras de programa impulsa lab 🚀 Si tienes una idea, proyecto o prototipo en biotech, agrotech o transformación digital sostenible, esta es tu oportunidad 🌱 🗓️ ¡Postula hasta el 22 de abril! En el Día de la Tierra 🌍 Postula aquí 👇🏻👇🏻 https://lnkd.in/eWZVpZwT Proyecto financiado por: @corfochile Apoyado por: @fomentolosrios Ejecutado por: @patagonia.startups
-
📣 Liva 👥 Partner Natalia Garrido R y Catalina Garrido Rojas nuestras Directoras estuvieron presentes en el lanzamiento de Impulsa Lab – Los Ríos. El programa de incubación para el desarrollo de emprendimientos e innovación en la Región de Los Ríos 🚀 Ricardo Icarte C. , CEO de Patagonia Startups Climate Tech Incubator dio la bienvenida al evento, dando paso a destacados invitados: Maricho Gálvez Bastidas, Gerenta de Emprendimiento de Corfo Pablo Diaz Barraza, Director Ejecutivo de Fomento Los Ríos. Juan Taladriz, en representación del Gobernador Regional de Los Ríos. Rodrigo Merino presentó el programa, destacando cómo Impulsa Lab potenciará proyectos Biotech, Agrotech y Transformación Digital Sostenible, y cómo posicionará a Los Ríos como un epicentro de la innovación. Durante la jornada se dieron a conocer la experiencia de 3 casos de éxito, quienes mediante incubación por parte del equipo de Patagonia Startups han logrado escalar de manera notable: Natalia Garrido R y Catalina Garrido Rojas, de Liva Company ® Martín Concha Rubio de Ainwater Francisca Castillo Castro de Neocrop Technologies Cabe mencionar que nuestras Directoras son mentoras del programa Impulsa Lab, el cual tiene convocatoria abierta hasta este 22 abril. Postula acá 👇🏻 https://lnkd.in/eWZVpZwT
-
-
📣 Liva Charla 🗣️ Catalina Garrido Rojas Nuestra Directora Técnica fue parte del segundo capítulo de AI Salon Santiago 🔥 El jueves pasado, la energía era eléctrica cuando nos reunimos en el Universidad de los Andes (CL) para una poderosa velada que exploró el futuro de la Inteligencia Artificial. He aquí un breve resumen de los aspectos más destacados: 🎙️ Anuncios de la comunidad: Cristián Ojeda Mario Ojeda Urrutia y Jose Cristian Cortes Yakcich abrieron la noche con actualizaciones y reflexiones sobre cómo esta comunidad está creciendo y evolucionando. 💡 Charlas de invitados: Wilson Pais (Microsoft) y Catalina Garrido Rojas (Liva Company ® ) compartieron ideas inspiradoras sobre el poder transformador de la IA, desde la innovación empresarial hasta los avances en la atención médica, incluidos los prometedores avances hacia la cura del cáncer de estómago. 🚀 Competencia de demostración de inicios: Tres startups presentaron sus soluciones de vanguardia: • Bruna by Altum Lab – Madeleine Valderrama • Acquora – Ada Guelfand • EMMA Energy - Maria Luisa Lozano Lorenzini 🤝 Redes abiertas: La noche cerró con conversaciones increíbles y conexiones significativas entre fundadores, líderes tecnológicos y entusiastas de la IA de todo el ecosistema. #AiSalonSantiago #AICommunity #Innovation #Startups #Networking #FutureOfAI #SantiagoTech Natalia Garrido R Maia Brenner iLssen O. Ferrufino Jorge Díaz Rivadeneira
-
-
-
-
-
+2
-
-
📣 Liva Charla 🗣️ Natalia Garrido R , nuestra Directora Comercial, durante marzo fue parte de este gran encuentro en contexto de conmemoración al 8M, invitada por Trabajando.com a la charla “Desafía Mujer”, como una de las referentes STEM en Chile. En esta oportunidad, más de 150 mujeres nos acompañaron de forma presencial para escuchar las historias de mujeres asombrosas que destacan en distintas disciplinas. El objetivo: dejar inspiración, para que cada una se atreva a liderar desde su espacio, impulsar sus proyectos de vida, adaptarse a los cambios, reinventarse cuando sea necesario y, por sobre todo, nunca dejar de aprender. Hoy, más que nunca, sabemos que transformarse es una necesidad constante. Debemos abrir camino a quienes vienen detrás, colaborar con quienes nos rodean y construir juntas un entorno más justo, equitativo y lleno de oportunidades. Felicitar a las peakers que con tanta generosidad compartieron sus historias y aprendizajes: Natalia Garrido R Johanna Acevedo Romo Cecilia Valdés Claudia Alvarez H. Y también al de lujo: Belen Contreras Vilchez (She, Her, Ella) Patricia Cabezas Bahamondes, PMP® MBA Camila Fuenzalida Martinez Si te lo perdiste, aquí te dejamos el link para revivir la charla completa: https://lnkd.in/eFhbbu8T
-
-
-
-
-
+7
-
-
📣 Liva 🗣️ Catalina Garrido Rojas nuestra Directora Técnica fue parte del Seminario “Colaboración y Transferencia de Tecnología entre Universidades y el Sector Privado”. Organizado por el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI) y la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (WIPO). En este encuentro, se discutieron temas cruciales como transferencia tecnológica, protección de propiedad intelectual y la sinergia entre el sector académico y el sector privado. Durante su participación, Catalina destacó el exitoso caso de transferencia tecnológica logrado por Liva Company en colaboración con Hub APTA y la Universidad de Concepción , a través del cual se licenció una cepa probiótica con potencial en la prevención del cáncer gástrico. Este logro no solo representa un avance en salud y bienestar, sino que también reafirma el valor de la innovación nacional y la importancia de establecer vínculos sólidos entre la academia y la industria. Este caso es un ejemplo concreto del impacto que puede tener la colaboración estratégica y la adecuada gestión del conocimiento, convirtiendo la investigación científica en soluciones reales para la sociedad.
-
-
📣 Liva 🤝 parte de EMBIO. Nueva asociación de Biotecnología que reúne a las empresas más innovadoras del sector. Con Catalina Garrido Rojas nuestra Directora Técnica como parte del Directorio. 🦾 Con EMBIO, trabajaremos para impulsar la industria, generar impacto en la regulación y atraer nuevas inversiones que aceleren el desarrollo de soluciones biotecnológicas. ¡El futuro de la biotecnología se construye en equipo, y nosotros estamos listos para liderar el cambio! 🚀🔬
-
-
📣 Liva 🗣️ Hoy Natalia Garrido R nuestra Directora Comercial fue parte del del 1er encuentro “Capital Humano para la Innovación” que reunió a empresas que, gracias a este programa de Corfo, han podido contratar profesionales y técnicos/as para resolver sus desafíos de innovación e I+D. Durante el evento, estuvieron presente Jocelyn Olivari, Gerenta de innovación de Corfo-, Aintzane Lorca, Jefa de la División de Desarrollo Productivo Sostenible del Ministerio de Economía; José Miguel Benavente, Vicepresidente Ejecutivo de Corfo; y Lucas Palacios, Rector de INACAP.
-