Foto de portada de ONG FIMA
ONG FIMA

ONG FIMA

Organizaciones sin ánimo de lucro

Santiago, Región Metropolitana 10.870 seguidores

FIMA es una ONG, sin fines de lucro y el primer y más importante estudio jurídico ambiental de interés público del país.

Sobre nosotros

25 años trabajando para ser un aporte significativo a la política, la legislación y el a la justicia ambiental en Chile. Destacamos la total Independencia de FIMA de todo órgano gubernamental o político partidista. Esto nos dota de la autonomía suficiente para poder defender casos ambientales sin presiones de ningún tipo. Misión “Promover activamente el derecho a vivir en un medio ambiente sano y velar por la protección de la naturaleza”. Visión "Ser un referente en el reconocimiento del medio ambiente como valor fundamental de la sociedad”.

Sitio web
http://www.fima.cl
Sector
Organizaciones sin ánimo de lucro
Tamaño de la empresa
De 11 a 50 empleados
Sede
Santiago, Región Metropolitana
Tipo
Organización sin ánimo de lucro
Fundación
1998
Especialidades
Defensa Ambiental, Derecho Ambiental, Litigación, Incidencia y Capacitación

Ubicaciones

Empleados en ONG FIMA

Actualizaciones

  • ONG FIMA ha compartido esto

    🌱✨ ¡Se viene una gran iniciativa! ¿Te mueves por la defensa de tu territorio, tu comunidad o los derechos de las personas? Entonces la Escuela REDAR es para ti. 🎓 “Germinando Saberes, Cultivando Derechos” es un espacio único de formación, donde hablaremos de derechos humanos y empresas, estrategias de defensa colectiva, herramientas para la acción y metodologías para llevar estos conocimientos a tu comunidad. 👉 Te invitamos a deslizar las gráficas para más información. 🔔 Durante los próximos días te contaremos más detalles... ¡y muy pronto abrimos convocatoria! No olvides activar las notificaciones y seguirnos. ONG FIMA Observatorio Ciudadano Facultad de Derecho UDP

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • ¡Seguimos con la #Usocioambiental 🌎! ¿Has escuchado hablar de la triple crisis ambiental pero no sabes bien a qué se refiere? En el curso de formación “Introducción a la triple crisis ambiental” podremos entender los desafíos más urgentes de nuestro tiempo: el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la contaminación. 💡 Veremos cómo estos tres fenómenos están interconectados, cómo nos afectan como sociedad y qué podemos hacer para enfrentarlos. 📆 Miércoles 28, jueves 30 de mayo, y lunes 2 y miércoles 4 de junio ⏰ 18:30 a 20:00 hrs ⌛ Duración: 4 sesiones de 1,5 hrs cada una 👩🏫 Equipo docente: Pilar Barría (U. de Chile) | Felipe Díaz (U. de Chile) | Matías Guerrero (U. de Chile) Organiza: EneAS de la Universidad de Chile 🔗Inscríbete en www.usocioambiental.cl ✳️ Recuerda que la USocioambiental es gratuita, virtual y ¡no tiene requisitos!

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • ¿No tienes formación jurídica y quieres aprender sobre derecho ambiental? Este curso de la Usocioambiental es para ti 🤓 💡 En “Introducción al derecho ambiental” aprenderás los fundamentos, principios y herramientas básicas de esta rama del derecho. Ideal si quieres tomar otros cursos de la Usocioambiental que requieren conocimientos previos, o si simplemente quieres entender cómo funciona la regulación ambiental en Chile. 📅 Martes 27, jueves 29 de mayo, y martes 3 de junio ⏰ 18:30 a 20:00 hrs ⌛ El curso consta de 3 sesiones de 1,5 hrs. cada una 👩🏻🏫 Equipo docente: Javiera Pérez | Antonio Pulgar Martinez | Sofía Rivera Berkhoff Organiza: ONG FIMA ¿Cómo participar? Ingresa a www.usocioambiental.cl ¡e inscríbete ✍🏼! #DerechoAmbiental

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • Te invitamos a participar del “Taller de Co-construcción N°2: Gobernanza para una Transición Socioecológica Justa en la Cuenca del Río Aconcagua", organizado por la línea de Gobernanza e Interfaz Ciencia-Política del Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia CR2 en colaboración con la Red por el Agua y la Municipalidad de Panquehue. ➡️ Este nuevo encuentro tiene como objetivo avanzar colectivamente en la definición territorial de los temas priorizados en la primera sesión, contribuyendo así a la construcción de indicadores que permitan caracterizar la gobernanza climática integrada en el territorio. 🗓️ Viernes 30 de mayo ⏰ 9.30 a 13.30 hrs 📍 Sala Cultural Raúl Tagle Bennett (Camino Troncal 1166, Panquehue, Región de Valparaíso). Formulario de inscripción ✍ : https://bit.ly/4jWkZAs

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • ¿Ya te inscribiste ✍ ? Para dar inicio a la Usocioambiental 2025, Santiago Álvarez, director de FUHEM, nos acompañará con la charla magistral “La educación social como espacio de disputa para la transición socioecológica”. 🗓️ Lunes 26 de mayo de 18 a 20 hrs (Chile) 📍Casa Central Universidad de Chile - Sala Enrique Sazié 💻Re-transmisión por Zoom 🔗 Regístrate en https://lnkd.in/e2a-pdZB Speak4Nature

    El contenido no está disponible aquí

    Accede a este contenido y mucho más en la aplicación de LinkedIn

  • 📰En entrevista con El Mercurio, nuestro director ejecutivo Ezio Costa Cordella comenta sobre los desafíos y propuestas para avanzar en justicia ambiental, y cómo las organizaciones de la sociedad civil están trabajando para ello. 👀 Una conversación necesaria en medio de una crisis socioecológica que exige ideas claras y compromiso con el bien común. ¡Puedes leerla en nuestro sitio web! ➡️ https://lnkd.in/e9vCfjCw

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • ¿Ustedes pensaban que íbamos a dar inicio a la Usocioambiental 2025 así sin más 😧? ¡Pues no✨! ¡Tendremos una charla magistral de inauguración 🤩! ➡️ Santiago Álvarez es doctor en economía y director de FUHEM. Su campo de investigación abarca las necesidades y el bienestar social, los determinantes económicos de la crisis ecosocial actual y el estudio de las transiciones socioeconómicas en el contexto del cambio global. Y será quien nos acompañará en la inauguración 📣 con su charla "La educación social como espacio de disputa para la transición socioecológica" 🗓️ Lunes 26 de mayo de 18 a 20 hrs (Chile) 📍Casa Central Universidad de Chile - Sala Enrique Sazié 💻Re-transmisión por Zoom ¡Regístrate! En www.usocioambiental.cl o en el formulario https://lnkd.in/e2a-pdZB Speak4Nature

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen

Páginas similares