El viernes pasado tuvimos nuestro Encuentro con los Semilleros 2024 y fue muy emocionante e inspirador. Compartimos experiencias y aprendizajes de la primera generación de proyectos que trabajaron en el norte del país, y confirmamos que este territorio está lleno de necesidades y oportunidades para la sociedad civil. Estos fueron los semilleros 2024: Escuela Global, Entre Pares, Fundación Trato Hecho Vecino, Fundación Vientos, Coimaginarios Urbanos, Un Alto en el Desierto, Voces para la Inclusión, FUNDACIÓN NIEBLA, Mujeres trabajadoras de Paposo. #semilleroolivo #nortedechile
Olivo
Gestión de organizaciones sin ánimo de lucro
Santiago, Rm 2869 seguidores
Trabajamos con organizaciones de la sociedad civil para implementar proyectos en Educación, Cultura y Espacios Públicos
Sobre nosotros
Somos una fundación que impulsa, conecta y financia a organizaciones de la sociedad civil que trabajan en los ámbitos de Educación, Cultura y Espacios Públicos, para que sus iniciativas contribuyan a mejorar la calidad de vida de personas y comunidades.
- Sitio web
-
http://olivo.org
Enlace externo para Olivo
- Sector
- Gestión de organizaciones sin ánimo de lucro
- Tamaño de la empresa
- De 2 a 10 empleados
- Sede
- Santiago, Rm
- Tipo
- Organización sin ánimo de lucro
- Fundación
- 2019
Ubicaciones
-
Principal
Santiago, Rm, CL
Empleados en Olivo
Actualizaciones
-
Estamos felices de ser parte de este trabajo articulado y de los proyectos que tenemos por delante junto a otras fundaciones filantrópicas.
En 2024, junto a las Fundación Luksic, Olivo, Fundación Colunga, Fundación Gabriel & Mary Mustakis y BHP Foundation, iniciamos un proceso inédito de colaboración para fortalecer el ecosistema filantrópico en Chile. El objetivo fue realizar un diagnóstico y obtener insumos que nos permitan generar una mayor coordinación e impacto social desde lo colectivo, abordando la duplicidad de esfuerzos, desafíos comunes y simplificando la gestión de las organizaciones donatarias. 🔍 A través de un trabajo de investigación que duró cerca de dos meses liderado por una consultora de manera probono e incluyó más de 50 entrevistas a distintos actores y un análisis de los factores que incidieron en la madurez de 48 organizaciones sociales, identificamos dimensiones claves y factores de éxito para la sostenibilidad, madurez y el desarrollo institucional. Hoy, impulsamos dos proyectos que nos encaminan hacia una filantropía más sinérgica: 1. Ruta Formativa: Becas de formación y capacitación coordinadas para fortalecer el desempeño de los distintos equipos de organizaciones donatarias. 2. Rúbrica de Madurez Organizacional: Herramienta piloto que mide el desarrollo en 11 variables y 5 dimensiones. Un marco referencial que, en una próxima etapa, estará disponible para todo el ecosistema. 🎯 Estas iniciativas reflejan nuestra convicción con la idea de que el trabajo colaborativo, la articulación y el aprendizaje compartido son claves para transformar realidades. Agradecemos al Centro de Filantropía e Inversiones Sociales (CEFIS) UAI y a todas las personas que nos acompañaron en el lanzamiento de los resultados. #FilantropíaColaborativa #ImpactoSocial #Colaboración
-
-
El pasado 11 de abril dimos el puntapié inicial a Ciclo Olivo junto a las 20 organizaciones que forman parte de la primera generación. Fue una gran oportunidad para compartir cómo será el acompañamiento de Olivo durante estos primeros dos años y para conectar a las distintas organizaciones que comienzan este proceso. Estamos felices de empezar a trabajar con organizaciones que están impulsando cambios y generando impacto en la vida de miles de personas. ¡Comienza Ciclo Olivo! #CicloOlivo #Educación #EspaciosPúblicos #Cultura #SociedadCivil
-
-
-
-
-
+3
-
-
En 5 años, los aprendizajes han sido muchos 💡¿Cómo se puede contribuir de manera pertinente al trabajo de la sociedad civil? ¿Cuál puede ser el rol de la filantropía en esto? En este recorrido nos hemos dado cuenta del valor que tiene poner el conocimiento y los aprendizajes a disposición del resto. Aquí compartimos cinco aprendizajes que creemos pueden aportar a distintos actores del ecosistema de la sociedad civil 💫 #5AñosdeOlivo #SociedadCivil #Aprendizajes #Filantropía
-
-
-
-
-
+6
-
-
🎈¡Hoy celebramos 5 años de trabajo y aprendizaje continuo! 🎉 🥹 Hemos tenido el privilegio de colaborar con cientos de organizaciones y comunidades a lo largo de Chile, que impulsan proyectos transformadores en educación, cultura y espacios públicos. Estos cinco años nos han enseñado que el verdadero cambio se construye de a poco, con la colaboración de todos. ¡Gracias por ser parte de este camino! 🎈
-
¡Felices de haber acompañado a #RecreoVivo! Te invitamos a escuchar los testimonios de quienes han participado de este inspirador proyecto de Patio Vivo . El programa #RecreoVivo transforma y habilita jardines de juego en escuelas, trabajando codo a codo con los acompañantes de patio para promover la comunicación, colaboración y resolución de conflictos en estos espacios.
¡Transformemos los recreos en momentos de alegría e inclusión! ¿Sabías que en Chile más de un tercio de los estudiantes declara ser agredido de forma regular en su escuela, siendo el patio escolar uno de los principales lugares donde ocurren dichas agresiones? Para transformar esta realidad, Patio Vivo con el apoyo de Olivo ha desarrollado Recreo Vivo, un programa innovador que forma acompañantes de patio con estrategias de planificación y gestión del recreo, promoviendo una cultura de juego y convivencia positiva, promoviendo habilidades para la vida como la colaboración, comunicación y resolución de conflictos. Recreo Vivo se ha implementado en 5 escuelas de la RM y 2.600 estudiantes han sido beneficiados. 90 acompañantes de patio se han formado en estrategias de juego, gestión del recreo y autocuidado. En total se han desarrollado 5 jardines de juego para reconfigurar el patio escolar. ¡Los invitamos a construir juntos una cultura de juego, bienestar y convivencia positiva en el recreo! #PatioVivo #RecreoVivo #BienestarEscolar #JuegoYNaturaleza #ConvienciaPositiva #EscuelaYBienestar
-
¡Qué gran noticia para San Bernardo! El recién inaugurado condominio de Santa Teresa es una iniciativa de integración social inédita y ejemplo de la colaboración entre pobladores, la sociedad civil, lo público y lo privado. Queremos celebrar porque este condominio ha sido uno de los proyectos que hemos apoyado a través de nuestro modelo de #inversióndeimpacto, para el cual destinamos el 5% de nuestro endowment. Además de acompañar y financiar proyectos, en Olivo buscamos distintas maneras en que la #filantropía puede generar impacto, y proyectos como el de Santa Teresa es un reflejo de ello. ¡Nuestras más grandes felicitaciones a todos los que participaron en el desarrollo de este proyecto que beneficia a cientos de familias!
Del campamento a un barrio seguro e integrado 💙 Santa Teresa no es solo un conjunto de viviendas, es un modelo referente y prueba de que, si trabajamos juntos actores del mundo público, privado y sociedad civil, los cambios reales suceden. Durante años, las familias de este campamento soñaron con un hogar digno y hoy ese sueño es una realidad. Gracias EBCO S.A., FIS Ameris y el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, EBCO Desarrollo y Rentas SpA, EB Arquitectos , Patio Vivo, Sodimac y Ilustre Municipalidad de San Bernardo por creer y poner a disposición todas las herramientas necesarias para que esto se pudiera llevar a cabo. Este es solo un vistazo a lo que celebramos el pasado viernes en la inauguración del Barrio Santa Teresa. Detrás de cada hogar hay una historia de lucha y esperanza… y muy pronto la conocerán completa. ¡Atentos a nuestro próximo contenido! #Barrio100TECHOChile
-
En marzo, y todo el año, ¡juégatela por la asistencia escolar! #CadaDíaCuenta #LaAsistenciaSíImporta #attendancematters
🎒 El 5 de marzo comienza el año escolar 2025📚 Distintas organizaciones nos unimos para recordarlo: cada día en clases es una oportunidad para aprender, crecer y soñar en grande. 🌟 🗓️ No alargues las vacaciones. Asiste, descubre, construye tu futuro. 📲 Mira el video y únete al compromiso. 💡 ¿Cómo te preparas para la vuelta a clases? Cuéntanos en los comentarios. 👇 #CadaDíaCuenta #LaAsistenciaSíImporta #VueltaAClases2025 #attendancematters
-
¿Qué estamos haciendo con #BarrioPróximo? Conoce más de este proyecto de recuperación urbana que nos tienen muy entusiasmados, trabajando con las comunidades escolares y vecinos y vecinas de San Bernardo. Revisa la entrevista que le hizo la semana pasada Radio Pauta a Catalina Justiniano, directora de #BarrioPróximo en https://lnkd.in/emPCgKP5
Ayer nos invitaron a Radio Pauta a explicar que estamos haciendo en San Bernardo desde Fundación Olivo, a través de nuestra iniciativa Barrio Próximo. Les comparto acá la entrevista. https://lnkd.in/emPCgKP5
-
-
¡Este 2025 comienza un proceso transformador para las 15 organizaciones que fueron seleccionadas para ser parte de Ciclo Olivo! Serán hasta cinco años de acompañamiento y financiamiento para fortalecerlas a ellas y sus proyectos, que ya están generando cambios en los ámbitos de la educación, cultura y espacios públicos. Aquí una nota que preparó El Mercurio hace unas semanas sobre Ciclo Olivo, sus objetivos y las organizaciones seleccionadas. Fundación Plagio, Fundación Impulso Docente, Patio Vivo, Fundación Deporte Libre, Fundación Casa del Encuentro, Fundación Mi Parque, Fundación Legado Chile, Fundación Ciencia Joven, Fundación Fútbol Más, Fundación Súmate, Fundación Altiplano, Fundación Chol Chol, Fundación Territorio Teatral, Corfobae Chile y Fundación Alicia Vega.
-