En la publicación anterior te contamos qué significa la sigla DALCO como guía para diseñar espacios, servicios y comunicaciones para que todas las personas puedan usar y disfrutar, sin barreras. Hoy te compartimos en detalle qué significa cada principio para que puedas conocerlos en profundidad y aplicarlos en tus proyectos. 💡 En Trama.red trabajamos para que los principios DALCO se traduzcan en experiencias con impacto, reales y significativas, en cada evento, producto o servicio. 📌 Guardá este post si estás desarrollando propuestas con enfoque accesible e inclusivo. 💬 ¿Tenés dudas sobre cómo implementarlos? Te leemos en los comentarios. #AccesibilidadUniversal #PrincipiosDALCO #TramaRed #DiseñoInclusivo #EventosAccesibles #AccesibilidadArgentina #ComunicacionAccesible
TRAMA.Red
Consultoría y servicios a empresas
Buenos Aires, Buenos Aires 843 seguidores
Trabajo en Red y Asesoramiento para Mejorar la Accesibilidad
Sobre nosotros
¿Qué hacemos en TRAMA.Red? Brindamos asesoramiento y servicios de comunicación inclusiva y accesible a diferentes actores sociales comprometidos con la transformación social. Acompañamos procesos de gestión de la diversidad y nos especializamos en temáticas de discapacidad y grupos vulnerables. Somos parte de ATI: Agencias de Triple Impacto Comunicamos diversidad. Rompemos mitos. Creamos conciencia
- Sitio web
-
http://www.trama.red
Enlace externo para TRAMA.Red
- Sector
- Consultoría y servicios a empresas
- Tamaño de la empresa
- De 2 a 10 empleados
- Sede
- Buenos Aires, Buenos Aires
- Tipo
- De financiación privada
- Fundación
- 2014
Ubicaciones
-
Principal
Buenos Aires, Buenos Aires, AR
Empleados en TRAMA.Red
-
Analia Hoban
Lic. en Cs de la Comunicación- Especialista en comunicación inclusiva y accesible- Co- fundadora de TRAMA.RED
-
Carolina Battaglia Gonzalez
Consultora de comunicación y accesibilidad | Co- fundadora de TRAMA. Red.
-
Uriel Weicman
Lic. en Educación, Pedagogo y Educador Social. Especialista en abordaje DEI (Diversidad, Equidad e Inclusión). Conocimientos en Accesibilidad…
-
Ivan Nelegatti
Periodista | Redactor | Gestor de comunicaciones | Generador de Contenidos digitales | Poeta en "Amor vs Codependencia" (Lun a Jue)
Actualizaciones
-
Hace un par de meses arrancamos la consultoría con el Banco Supervielle y acompañamos en la creación del Grupo de Afinidad. Desde entonces, planificamos y diseñamos en equipo los ejes y grupos de trabajo en materia de sensibilización, difusión, accesibilidad física y digital. 👏Hoy pudimos presentar este enorme trabajo frente a una gran audiencia. Bancamos es mucho más que un grupo de voluntarios y voluntarias, es un equipo apasionado y comprometido con la discapacidad, que reafirma nuestro lema: ✨El futuro es accesible ✨
Compromiso que se transforma en acción🤝 La inclusión y la accesibilidad son pilares fundamentales de nuestra estrategia de Diversidad, Equidad e Inclusión. Desde ese compromiso nace BANCAMOS, un grupo de afinidad dentro del equipo Supervielle que busca acompañar y promover entornos más accesibles. En este segundo webinar del año, moderado por Marina Belén Pérez, referente de Sustentabilidad y DEI, Pablo Tolosa y MARIA BELEN VICTORERO, integrantes de BANCAMOS, compartieron sus experiencias personales, reforzando el propósito de este espacio: escuchar, apoyar y generar cambios reales. Además, recibimos a Carolina Battaglia Gonzalez, CO-Fundadora y Especialista en comunicación inclusiva y accesible de TRAMA.Red, para conversar sobre el uso correcto del lenguaje inclusivo.
-
-
✨ ¿Escuchaste hablar de los principios DALCO? Son una guía fundamental para pensar y diseñar entornos, productos, servicios y comunicaciones accesibles para todas las personas. ⠀ DALCO es un acrónimo que resume las cuatro dimensiones esenciales de la accesibilidad: Dembulación, Aprehensión, Localización y Comunicación. ⠀ En Trama.Red trabajamos con estos principios y los llevamos a la práctica para accesibilizar eventos, productos y servicios de forma real y concreta. ⠀ 💡 En el próximo posteo, te contamos en detalle qué significa cada uno. ¡No te lo pierdas! ⠀ #AccesibilidadUniversal #PrincipiosDALCO #TramaRed #DiseñoInclusivo #EventosAccesibles #AccesibilidadArgentina #ComunicacionAccesible
-
-
🗓️En el Día Mundial de la Accesibilidad Digital, te mostramos como el diseño accesible de ecosistemas digitales, junto a otras medidas de accesibilidad y apoyos, facilitan en este caso, el al voto 🙌 🗳️ Estuvimos presentes en el Simulacro de Voto Accesible del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires junto a Javier Tejerizo en la Biblioteca Argentina para Ciegos Una experiencia que nos permitió conocer las medidas de accesibilidad que se estarán contemplando para garantizar que el voto sea accesible en la Ciudad de Buenos Aires. Les compartimos un poco de la jornada, porque el voto es un derecho, y la accesibilidad, también. 🤝 El futuro es accesible #TramaRed #VotoAccesible #AccesibilidadUniversal #Diseñoinclusivo #InclusiónReal #ParticipaciónCiudadana #BAC2025
-
TRAMA.Red ha compartido esto
#𝗥𝗲𝗰𝘂𝗿𝘀𝗲𝗿𝗼 Después de presentar en noviembre los resultados de la investigación “Cómo te ven, ¿te tratan?”, que reveló que el 78% de las personas encuestadas había sufrido acoso o discriminación en su trabajo por su apariencia física, Nodos Consultora lanzó un libro colaborativo que amplía el análisis con voces, testimonios y reflexiones que invitan a transformar las organizaciones desde una perspectiva inclusiva. La publicación reúne textos de especialistas, activistas y organizaciones como AnyBody Argentina, Wingu, Diversa Noticias, 𝗟𝗔𝗜𝗡, Dalia Empower, RacismoMX, TRAMA.Red, y propone ir más allá de los datos duros para comprender las raíces culturales, sociales y simbólicas del aspectismo, esa forma de discriminación basada en la apariencia física que atraviesa silenciosamente el mundo del trabajo. 👉 𝗖𝗼𝗻𝗼𝗰𝗲́ 𝗺𝗮́𝘀: https://lnkd.in/ds7K4Wgv #Diversidad #Equidad #Inclusión #DEI #Aspectismo
-
Lic. en Cs de la Comunicación- Especialista en comunicación inclusiva y accesible- Co- fundadora de TRAMA.RED
El año pasado publicamos este video en TRAMA.Red y aún sigue vigente vale la pena compartirlo https://lnkd.in/g-KWeB2D
-
⚡ 8 de cada 10 personas con discapacidad no acceden a un empleo formal. Un dato que nos interpela y nos invita a actuar: accesibilizar los espacios de trabajo no es opcional, es construir entornos más inclusivos y equitativos. 🌎 En TRAMA.RED impulsamos el cambio: más accesibilidad, más oportunidades, más inclusión. 🙌 En este Día de las y los Trabajadores reafirmamos nuestro compromiso: trabajar por un mundo donde todas las personas tengamos un lugar. ✨El futuro es accesible✨ #DíaDelTrabajador #AccesibilidadLaboral #Trabaclusivo #TRAMARED #DiversidadEInclusión #TransformemosRealidades
-
-
Un placer haber participado de esta producción tan valiosa. Gracias por sumarnos, por más redes del bien! 💪
✨ **¡Lanzamos el libro “Cómo te ven, ¿te tratan?” Investigación y reflexiones sobre discriminación por apariencia física en el lugar de trabajo.! ✨ ¿Puede la apariencia física condicionar nuestras oportunidades en el trabajo? La respuesta es sí… y los datos lo confirman. Este libro nace de una investigación sobre discriminación por apariencia física en el entorno laboral, un tema del que se habla poco, pero que impacta profundamente en la equidad y el bienestar en nuestras organizaciones. 📚 Está disponible de forma abierta, y lo puedes descargar aquí 👉 https://lnkd.in/gkFTu8Wn 👈 Gracias a quienes sumaron su mirada y su voz para hacer visible lo invisible: AnyBody Argentina, Diversa Noticias, Wingu, Dalia Empower, LAIN - Laboral Interseccional, Centro de Apoyo a las Identidades Trans A. C., RacismoMX, TRAMA.Red, Eliana Zaloaga, Arturo Mercado Gurrola, Eduardo Otero Torres, Gisela Dohm, Alix Airam Trimmer Espinosa, Marisol Aguilar, ¡Sólo hablando de lo que duele, podemos transformarlo!
-
🎶 Dale play al reel y descubrí cómo implementamos la cadena de accesibilidad en un show en vivo. Para hacerlo posible, incorporamos recursos que permitieron que todas las personas pudieran disfrutar del evento: 🔹 Espacio accesible con: audios descriptivos del show, muestrario de telas de los personajes con braille y maqueta 3D del estadio. 🔹 Capacitaciones a los equipos del staff para brindar acompañamiento respetuoso. 💬 ¿Querés accesibilizar tu producto o evento? ¡anos! En Trama.red impulsamos cambios reales para que puedas lograrlo ✨ ✨El futuro es accesible✨ #AccesibilidadCultural #CulturaInclusiva #TramaRed #ShowsAccesibles #DerechoALaCultura
-
🧩 En la Semana de Concientización sobre el Autismo, desde Trama.red queremos acercarte algunas claves para construir una comunicación más empática, accesible e inclusiva. 💬 Porque comunicar bien también es incluir. Porque cada palabra, gesto y silencio pueden abrir —o cerrar— caminos. ✨ Compartí esta info y ayudanos a seguir generando vínculos más humanos, respetuosos y conscientes. Fuente datos: Informe nacional realizado por la consultora Opina Argentina. #Autismo #semanaconcientizaciondelautismo #ComunicaciónAccesible #TramaRed #Concientización #Neurodivergencias #Inclusión
-